En Málaga, cuando estaba destinado a la línea Málaga-Melilla.
Fue construido por la Sociedad Española de Construcción Naval en 1919 en Cartagena conjuntamente con su gemelo Escolano. Su destino eran las líneas con America, Nueva York en el caso del Romeu y Buenos Aires el Escolano, pero se comprobó que no eran aptos para este tráfico y fueron dedicados a las líneas nacionales. El Escolano fue desguazado en 1964 y el Romeu en 1975.
Durante su larga vida hundió al vapor Echano, con el que colisionó el 10 de
septiembre de 1933 cuando navegaba en niebla cerrada a la altura de
Aveiro (Portugal). A consecuencia del rápido hundimiento murieron 16 tripulantes del Echano, salvándose 6 que fueron recogidos por el Romeu.
El 24 de julio de 1971 fue cedido por el Gobierno Español al Gobierno de
Guinea Ecuatorial para realizar el servicio entre islas y continente, siendo
rebautizado como Enrique Nvo. Un año más tarde fue a Las Palmas para realizar la varada anual, pero fue abandonado por la tripulación. Fue desguazado en 1975.