Chimenea por A. Mantilla

Bandera por Aingeru Astui


Tomás Ruiz de Velasco





        Esta naviera se creó en 1944 en Bilbao, teniendo entre sus socios a varias personas de la familia Ruiz de Velasco, siendo el principal Tomás Ruiz de Velasco que le dio su nombre, aunque en 1961 fue renombrada Mauricio Ruiz de Velasco y Otros. Cesó sus actividades en 1976.
        Tomás Ruiz de Velasco también creó en 1943 los astilleros Tomás Ruiz de Velasco, en los que se construyeron los tres buques que tuvo esta naviera. El primero le fue entregado en 1951 y el último en 1958. El astillero tuvo una especialización en buques para el transporte de productos licuados de petróleo, y además algunos que construyó para carga general fueron reconvertidos posteriormente para el mismo transporte, como fue el caso del Ine de esta naviera.
        Tomás Ruiz de Velasco formó también con socios similares la naviera Vasco Madrileña de Navegación.




Kuski
Kuski por T. Diedrich
Fue convertido en cementero en 1965 cambiando su Registro Bruto a 618 TRB.
Astillero / Año Tomás Ruiz de Velasco / 1951
Peso muerto 870 TM
Registro bruto 618 TRB
Eslora 52,5 mtr
Manga 8,1 mtr
Puntal 4,8 mtr
Calado máximo 4,3 mtr
Propulsión Polar M45I
Potencia 450 C.V.
Velocidad 9 nudos
Vendido 1957 a
Armador Marítima Santa Clara S.A.
Nombre Kuski
Armador / Año Benjamin Suárez García / 1961
Nombre Suevia
Desguazado La Coruña - 1981

Suevia por T. Diedrich
Como Suevia



Ine
Ine por F. Estrañi
Se construyó como buque de carga general, tal como le vemos en esta foto estando atracado en Santander, pero posteriormente se transformó en gasero.
Astillero / Año Tomás Ruiz de Velasco / 1957
Hasta 1965
Peso muerto 1.408 TM
Registro bruto 998 TRB
Desde 1965
Peso muerto 823 TM
Registro bruto 1.090 TRB
Eslora 67,5 mtr
Manga 9,9 mtr
Puntal 5,5 mtr
Calado máximo 4,6 mtr
Propulsión Polar M45M
Potencia 900 C.V.
Dinamos 4 x 30 kW - 110 VCC
Velocidad 12 nudos
Vendido 1976 a
Armador Bunicera Financial Corporation
Nombre Gazera
Desguazado 1984 - El Pireo (Grecia)

Ine por F. Estrañi
En 1965 fue convertido en gasero, para transportar gases licuados de petróleo, tal como se le ve aquí, también en Santander.
Ine por L. Herbaut
Navegando por el Río Sena, aún como buque de carga general.



Concar
        Era gemelo del Ine y del Valle de Mena. Solamente un año después de su construcción embarrancó cerca de Santos cuando navegaba con destino a ese puerto, procedente de Santa Cruz de Tenerife donde había hecho consumo. Había cargado carga general y sal en Barcelona, Torrevieja, Almería y Sevilla con destino a Santos, Montevideo y Asunción.
Astillero / Año Tomás Ruiz de Velasco / 1958
Peso muerto 1.400 TM
Registro bruto 993 TRB
Eslora 67,5 mtr
Manga 9,8 mtr
Puntal 5,5 mtr
Calado máximo 4,6 mtr
Propulsión Polar M45M
Potencia 900 C.V.
Velocidad 12 nudos
Naufragio 29-10-1959 -- 23º55'S-45º14'O



Volver a TAC  Volver al Indice  Pasar a Transportes Navales

AM © 2018-2025